Seleccionar página
3/5 - (2 votos)
ahorrar energia en casa

Es habitual que, cuando llegas por primera vez a una vivienda, te lleves una sorpresa en la factura de la electricidad y del gas. Y es que, al fin y al cabo, aún no conocemos las necesidades energéticas de nuestra vivienda y puede que nuestro consumo aumente sin darnos cuenta. Sin embargo, esto no tiene por qué deberse a que hayamos sido descuidados con la calefacción o el aire acondicionado sino que nos encontramos en una vivienda que no es eficiente energéticamente. En estos casos, lo recomendable sería efectuar una reforma que nos permitiese aprovechar más la energía que consumimos.

Ahorra en tu factura

Cuanto más eficiente sea tu hogar, menos energías vas a necesitar y, por tanto, tu factura de la luz y del gas será mejor. En el caso de la electricidad, cuentan con la ventaja de que la variedad de tarifas es tan que es muy fácil encontrar una que se adapten a nuestras necesidades. Ahora, eso sí, antes de contratar nada, recuerda que tienes que estar dado de alta en el suministro. Si quieres obtener más información sobre cómo dar de alta la luz en una vivienda nueva o en la que el suministro haya sido dado de baja, te recomendamos que consultes este enlace para que sepas dar de alta la luz sin ningún problema: http://pueblosocial.es/dar-de-alta-la-luz/.

En el caso de que quieras contratar el gas, siempre es recomendable que para ahorrar en la factura, optemos siempre por contratar el gas natural con el precio por kWh más barato. De esta forma, al contratar el gas en esta modalidad, tu precio del término de energía será muy económico. No obstante, también puede ser que si tu nueva vivienda es de segunda residencia, te convenga mejor que lo que sea más barato sea la cuota fija por tener dado de alta el consumo.

Tips para mejorar la eficiencia energética de tu hogar

El siguiente paso es reformar tu vivienda para que esa energía que necesitas consumir se aproveche al máximo. No es necesario que hagas la reforma de la vivienda completa; también puedes hacerlo poco a poco, primero el baño, luego la cocina, etc. Lo más difícil, desde luego, es empezar; a continuación te ofrecemos una guía para que la reforma se haga en las mejores condiciones:

  • Instala ventanas de aluminio o PVPC con rotura de puente térmico para aislar las habitaciones de las temperaturas del exterior.
  • Cambia tus electrodomésticos antiguos por unos nuevos, y más concretamente de categoría A (los que son de bajo consumo). Los aparatos antiguos suelen consumir mucho más de lo habitual; no ocurre lo mismo con los de categoría A, que además tienen una mayor durabilidad y te permiten gastar menos energía para lograr el mismo efecto.
  • Cambia tu bañera por un plato de ducha e instala un limitador de caudal en los grifos. Además, para evitar malgastar el agua, puedes añadirle un calentador eléctrico instantáneo para no tener que esperar al agua caliente.
  • Instala luces LED en todas las lámparas de tu vivienda: son de bajo consumo, regulables e igualmente tienen garantizada una mayor durabilidad.

¿Estos consejos se te quedan cortos? Puedes encontrar más ideas para la reforma de tu vivienda en este artículo publicado en el diario El País.