6 Tareas a realizar de mantenimiento preventivo en invierno.
Ya conocemos el proverbio de «mas vale prevenir que curar», y para nuestro hogar un mantenimiento preventivo a tiempo nos evitará muchos dolores de cabeza.
En función del los elementos de nuestro hogar, habrá algunos elementos cuyo mantenimiento preventivo sean mas propio de otra temporada, y que no estaría mal planificarlo antes de que nos pille el toro. Hay otros, que por descuido, o por falta de tiempo tenemos que realizar en la estación posiblemente mas dura, el invierno. Pero como nunca es tarde, vamos a ver las cosas esenciales para estar mas seguro y cómodos en nuestro hogar.
Mantenimiento preventivo exterior
1-Revisión de fachada. Cuando se construye una casa, esta tarda cierto tiempo en «asentarse», y en muchos casos pueden producirse pequeñas grietas en el exterior. Tenemos que tener especial cuidado en vigilarlas y que no vayan a mas. Las grietas suelen aparecer en invierno y es el momento de repararlas si el tiempo no lo impide. Las grietas también se producen en lugares con temperaturas extremas, lo cual influye en la dilatación.
Las fachadas de monocapa, si no se han hecho bien tienden a agrietarse mas fácilmente. Pero lo importante es que verifiquemos que es solo exterior, pues su reparación es fácil.
2-Mantenimiento del tejado. Bien sea el tejado de nuestra casa o el suelo de una terraza que tenemos en la planta superior, debemos realizar una comprobación exhaustiva. La mas mínima rendija puede ser fuente de filtraciones que pueden traer males mayores. Si las tejas son antiguas, veremos que empezarán a perder el brillo tener musgo, otras a tener fisuras.
En función su estado, procederemos a aplicar: fungicidas, algicidas, antimoho, o bien realizar las sustituciones de tejas necesarias.
3-Limpieza de los canalones. Si nuestra casa tiene canalones, esta es otra tarea de mantenimiento a realizar. En el mismo se acumulan: las hojas de los árboles de nuestro entorno, la suciedad que después de la lluvia arrastra la basura hacia los canalones, los propios pájaros que ven en primavera y verano un lugar donde anidar. Si no procedemos a limpiarlos, estos se atascan impidiendo que haga su función, y hasta pueden provocar atascos en las bajadas.
Mantenimiento preventivo eléctrico
4-Electricidad. Cuando tenemos iluminación en el exterior, o tomas eléctricas para nuestra terraza o jardín, es conveniente echarles un ojo. Comprobar que están perfectamente aisladas de posibles entradas de agua. Una avería de este tipo puede provocar que salten los plomos. Suele ocurrir que si no caemos en que tenemos tomas o enchufes en el exterior que nos volvamos locos buscando la avería.
Si tienes problemas de electricidad o necesitas una actualización de tu sistema no dudes en llamarnos y cuéntanos que necesitas.
Mantenimiento preventivo interior
5-Carpintería. Ya sea metálica o en madera, tenemos que comprobar los cierres y las bisagras. Si son metálicas, por ejemplo hierro, verificar que no hay corrosión, y darle una capa de pintura para prevenir que no se corroa mas. En las bisagras echaremos un poquito de aceite (el 3 en 1 tan socorrido), para que no chirríen. Los cierres comprobaremos que están fluidos.
6-Purga de radiadores. Esta es una tarea muy básica, que está al alcance de todos. Consiste en hacer salir el aire acumulado en los radiadores. Purgando los radiadores contribuiremos a que nuestra calefacción sea mas eficaz. La purga en la mayoría de los radiadores se hace de forma manual. Un simple destornillador, un recipiente de plástico para recoger el agua sucia que salga será suficiente. Para purgar giraremos lentamente la válvula de purgado, para que el aire salga. Si abrimos demasiado la válvula saldrá agua, que luego la caldera tendrá que reponer.