Seleccionar página
5/5 - (1 voto)

La reforma de la vivienda, total o parcial, puede ser un verdadero riesgo, sobre todo si no disponemos del presupuesto para llevarla a cabo. Es realmente complicado planificar si no se siguen los pasos correctos porque si no definimos bien todos los detalles que queremos que presente nuestro nuevo hogar, podemos pasarnos del presupuesto.

A veces incluso es necesario pedir financiación para la reforma, pero este paso también debe corresponder a reformas propuestas anteriormente.

La elección de solicitar un préstamo de un banco debe tener en cuenta las estimaciones presupuestarias que está dispuesto a realizar. Por ello, es necesario aclarar qué parte de la casa se está remodelando y perfilar posibles cambios, puesto que, en ocasiones, no se sabe cuánto cuesta la reforma hasta que ésta termine.

Formas de financiar una reforma

En función de nuestro poder adquisitivo del momento, podemos financiar total o parcialmente la reforma de nuestra vivienda mediante:

  • Pagar con nuestros propios medios, es decir, con nuestros ahorros. Es el formulario más utilizado por los españoles ya que no depende de un intermediario o de un tercero. Sin embargo, en ocasiones pueden ser difíciles de asumir, especialmente si las reformas son integrales.
  • Financiamiento de restauración de vivienda pública: esta opción requiere un conjunto de requisitos presentados por cada comunidad o gobierno estatal/territorial. Deben ajustarse a una serie de modelos que las definen como viviendas de protección oficial, a saber: viviendas para mayores, viviendas para personas dependientes o edificios simbólicos que dependen del mantenimiento del erario público.
  • Financiamiento externo: Existen varios tipos de préstamos que pueden ver un tercero durante el proceso de negociación, los cuales consideraremos a continuación.

Vías para la financiación externa de una reforma integral

Sería más interesante y útil conocer de antemano las posibles formas en que un usuario debe poder gestionar y tramitar un préstamo, ya que existen múltiples formas. Y también hay que fijarse en el nivel de la reforma, porque si se trata de una mejora de la instalación eléctrica, no gastarás tanto como en rediseñar todo el mobiliario de tu casa.

  • Solicitar un crédito a una entidad bancaria

Esta es la forma más barata de financiar. El crédito bancario liquida el mismo contrato que una hipoteca a la hora de comprar una vivienda, por lo que es importante ser muy consciente de todos los sobrecostes que conlleva, aunque esperábamos que fuera lo más fácil ya que tienes los siguientes consejos del banco en pregunta

En este sentido, se garantiza un préstamo para la propiedad que está por remodelar. Se puede utilizar tanto para reparaciones eléctricas menores como para reparaciones mayores.

  • Préstamo personal

El financiamiento a través de una línea de crédito personal es un poco más costoso de lo que se suponía anteriormente porque requiere una garantía de pago física en lugar de un individuo como un banco. Por lo tanto, esta opción se maneja mejor como último recurso.

  • Incluir la reforma en el precio de gastos financieros

Algunas empresas especializadas en reformas del hogar ofrecen la posibilidad de subvencionar la obra integral incluyéndola en el precio de las cargas financieras. Sin embargo, esta opción es mucho más costosa que solicitar un préstamo en un banco, ya que las tasas de interés que cobran pueden ser muy altas.

  • Empresa financiera

Otra opción que hay actualmente en el mercado es que la empresa de reformas integrales del hogar en cuestión se encargue de contactar con la financiera para financiar el coste de la reforma. En este punto, es necesario saber con qué empresas se están asociando para realizar dichos trámites para que podamos construir un presupuesto que solo sea rentable: costos, financiamiento y plazos disponibles.

  • Solicitar un adelanto de nómina

Si crees que va a ser una instalación sencilla o detalles que no precisan grandes cambios, puede darse también la opción de pedir hasta dos meses de adelanto del salario. Para realizar esta operación hay que acudir a la entidad bancaria correspondiente para informarse detenidamente, puesto que se debe devolver en unas cuotas determinadas o con pagas extraordinarias.

Solicita tu presupuesto de reforma de forma gratuita.