Dar de alta la
luz, agua, gas y demás servicios son las primeras gestiones que
debes hacer cuando ya tú reforma esté terminada. De hecho, debes hacerlo antes
de mudarte, puesto que no es un trámite instantáneo y debes esperar los días
hábiles luego de solicitarlo.
Realmente, es algo de suma
importancia, por eso en este post te detallamos los pasos que debes seguir para
que sea un proceso sencillo. Si sigues estas indicaciones, podrás gozar tu
reforma en menos tiempo de lo pensado, tal y como lo hace ver el comparador
eléctrico.
No importa si es la primera vez que
vas a dar de alta la luz, igual es una gestión necesaria para gozar de este
suministro.
Pero, ¿cómo efectuar esta gestión?
¡Es muy sencillo! Y es que para dar de alta la luz solo necesitas
seleccionar la comercializadora eléctrica de tu preferencia, esa con la que
deseas contratar la luz. Luego, seleccionar la tarifa más conveniente e indicar
que quieres dar de alta el suministro.
Debes seguir este protocolo porque la
gestión de dar el alta es responsabilidad de la distribuidora, por lo que en
ciertas oportunidades es una gestión directa de la comercializadora.
Como mencionamos antes, existe una
variedad de tarifas pero, luego de una reforma es complejo encontrar la más
conveniente. Por esta razón, se recomienda el servicio comparador de tarifas,
el cual te permite encontrar la opción adecuada para tu situación particular.
Pasos para dar de alta la luz
Si llegaste hasta aquí es porque te
interesa dar de alta la luz en tu reforma y para ello, debes seguir esta serie
de pasos:
1. Contacta a la
comercializadora de luz.
2. Elige la potencia
eléctrica más conveniente.
3. Contrata la tarifa
adecuada al servicio.
4. Recibe la
representación técnica de la distribuidora de luz.
¿Cuánto tiempo toma dar de alta la luz?
Por lo general, el plazo hábil para
dar de alta la luz tras una reforma integral es de 5 a 7 días hábiles, desde
que se tramita la instalación del suministro eléctrico.
Pasos para dar de alta la luz si tienes una nueva vivienda
Si recientemente te mudaste a una
vivienda con nueva construcción, es necesario dar de alta los servicios
básicos. Para ello, sigue estos pasos:
Verifica si en la nueva vivienda hay instalación eléctrica.
En casos específicos, debes contactar la distribuidora de la zona.
Haz la solicitud del boletín de electricidad.
Si no tienes el boletín, contacta al instalador de electricidad con autorización.
Una vez que ha cumplido con lo anterior, contacta a la comercializadora de luz de su preferencia y solicite el alta de luz.
Posteriormente, entregue la documentación requerida.
Haga los abonos pertinentes: enganche, accesibilidad y extensión.
Ahora bien, si el centro de
suministro es una construcción nueva o simplemente, no cuenta con la
instalación eléctrica incorporada, es necesario agregar el equipamiento y conexión para poder disfrutar del servicio.
¿Qué debes pagar para dar de alta la luz tras una reforma integral?
El gestionamiento para dar de alta la luz no es un proceso gratuito, sin embargo, su precio está regulado. Pero, ¿esto qué significa? Básicamente, que no es importante con cual compañía decides hacerlo, con todas pagarás exactamente la misma cantidad. Claro está, dar de alta la luz podría resultar más o menos costoso dependiendo de la potencia de electricidad que elijas.
Si
haces una buena elección, las mesas pueden ser el corazón del jardín, o
al menos una parte importante desde donde apreciamos la belleza del lugar. Al
poner mesas en el jardín crearás un ambiente donde amigos y familiares pueden
reunirse, sentarse y disfrutar de una comida cuando brilla el sol.
Los
espacios al aire libre se han vuelto aún más importantes para nosotros. Contar
con un espacio donde disfrutar de una bebida al aire libre con amigos, una
barbacoa familiar o deleitarse con una taza de café mientras lees el periódico,
es un privilegio y la mesa de jardín es fundamental para crear ese espacio
mágico. Una de los tipos de mesas más populares es la >mesa de azulejos para jardín, pero si deseas saber qué
tipo de mesas son las indicadas para un jardín como el tuyo, continúa
leyendo.
¿Qué mesas son las indicadas para mi jardín?
Para
saber cual es la mesa que mejor se verá en tu jardín hay que analizar ciertas
características, comencemos por responder ¿Qué forma tiene tu jardín?
Al
pensar en la forma de la mesa de jardín que debes comprar, es muy
importante guiarse por las formas existentes en tu espacio, donde se colocarán
los muebles. Si el espacio es redondo o presenta curvas, entonces querrás una
mesa que complemente el lugar. Por otro lado, un espacio cuadrado o rectangular
es más adecuado para mesas de jardín cuadradas o rectangulares.
Otra
consideración importante son las limitaciones de espacio de tu jardín. Una
mesa redonda u ovalada ocupará menos espacio que una mesa cuadrada o
rectangular de tamaño similar. Esto se debe a que la curva significa que no hay
esquinas que sobresalgan del espacio.
Sin
embargo, una mesa cuadrada o rectangular se puede empujar contra una pared o en
una esquina, lo que dará lugar a la perdida de asientos, pero ahorrará un
espacio considerable.
Otra
característica importante a tomar en cuenta es que simplemente se adapta a tu
presupuesto. Por otra parte, ten cuidado de no dejarte llevar por la última
moda o tendencia. Un buen juego de comedor de jardín puede durar al menos
de 5 a 10 años, entonces lo mejor es mantenerlo simple y resistente.
También
hay que escoger entre una amplia variedad de materiales, estilos y diseños
diferentes en el mercado, pero no dejes que eso te abrume. Limita las
decisiones a buscar el mejor material, la forma y el estilo que se adapten a ti
y a tu espacio al aire libre.
¿Cómo usar las mesas de jardín?
Si
tu mesa de jardín se usa con regularidad durante el verano, entonces querrás
elegir un diseño que sea duradero y fácil de limpiar. Piensa en cómo se siente
sentarse a la mesa, si será cómodo durante largos períodos de tiempo. Piensa
en cómo tú y tu familia usarán la mesa. ¿Será para barbacoas familiares,
café para dos los domingos por la mañana, etc.? y piense en ¿qué forma de mesa
se adapta mejor a este uso?
¿Qué tamaño de mesa de jardín?
El
aspecto de tu mesa de jardín es importante, por supuesto, pero asegúrate que
se adapte a tu espacio y que te brinde a ti y a tu familia todos los
asientos que necesitan. No tiene sentido tener un hermoso mueble si tienes
piernas esperando al borde de tu patio o no hay espacio para moverse al estar
sentado.
Con
estos consejos estamos seguros que podrás conseguir la mesa idea para tu
jardín, solo recuerda que nadie puede decirte lo que necesitas. Haz el análisis
adecuado y encuentra el mueble de jardín perfecto.
Desde la creación como empresa en 2015 Hesed MCV Grup, S.L. cuyo nombre comercial es Reformas MCV hemos ido avanzando poco a poco pero con fuerza en el sector de las empresas de reformas en Madrid y contamos con muchos clientes que han confiado en nosotros y nos han recomendado a sus amigos.
Es por ello que además de estar entre las empresas más buscadas en Google en el sector de las
reformas , hemos sido incluidos en el portal los mejores en Madrid.
Es nuestro compromiso seguir mejorando y seguir innovando día a día para poder
dar una plena satisfacción a nuestros clientes.
Cuando nuestros clientes realizan reformas en Madrid, uno de los puntos que más nos preguntan es el aislamiento. Unos están más interesados en el aislamiento térmico si se trata de la zona norte, y por norma general por la insonorización. Estos dos aislamientos principales producen otros beneficios indirectos como son: la comodidad al mantener la temperatura elegida, y, el aislamiento del exterior protegiéndonos del ruido. Pero además hay otros beneficios de los aislamientos en la vivienda que podemos realizar sin grandes trabajos que te contamos a continuación:
Ahorro de energía
Se calcula que el no
tener una casa bien aislada térmicamente puede suponer un gasto innecesario de
entre un 20 % y un 30%. El gasto en gas de un hogar medio al año en España está
alrededor de unos 1.000€, solo en calefacción. Es decir que con un buen
aislamiento podíamos ahorrar de 200€ a 300€ al año. Si añadiéramos el aire
acondicionado cada vez más esencial en España la factura aumenta
considerablemente.
Gran cantidad de energía
se nos va por unas ventanas o puertas que no cierran herméticamente.
Hoy en día existen
cantidad de soluciones para aislar térmica y acústicamente nuestro hogar
adaptadas para todos los bolsillos. Reduciendo el consumo de energía ayudamos a
disminuir la contaminación en nuestro medio ambiente.
Comodidad
Cuando estamos
tranquilamente en nuestro hogar, valoramos un buen aislamiento, que sea fresco
en verano y cálido en invierno, junto con una buena insonorización. No hay nada
más molesto que se nos despierte en la mitad de la noche con unas sirenas, un
alboroto, o que el frio se cuele por las ventanas. Un buen aislamiento térmico
y sonoro es calidad de vida. Si hacemos teletrabajo, esto nos va a ayudar en
nuestro rendimiento y aumentar nuestra eficiencia.
Aislamiento sonoro
Si como en Madrid la
mayoría de las ventanas dan al exterior, apreciaremos en buena medida un buen aislamiento
contra ruidos de coches, sirenas, bullicios, etc. Volvemos al tema de las
ventanas que nos van a permitir un aislamiento del exterior total con una buena
rotura de puente térmico, y un grosos de cristales a la medida. Solo
apreciaremos la vista del exterior sin nada que nos distraiga de nuestras
tareas diarias.
Y qué decir del
aislamiento entre nuestra pared y la del vecino, o incluso en nuestra propia
casa.
La lana de roca aporta múltiples soluciones, tanto si vamos a realizar una reforma integral, o reforma parcial, como si solo queremos aislar una pared o techo. El aislante en las particiones en los pisos modernos no es muy consistente que digamos, pero sin quitarle podemos añadir un tabique doble con la propia lana o incluso poner una rasilla entre media de los tabiques.
Valor añadido a nuestra casa
La inversión realizada en
aislar y proteger adecuadamente nuestra vivienda se ve recompensada, cuando
hacemos ver al comprador que nuestro hogar está bien protegido contra ruidos y
térmicamente, y que no necesita realizar ningún desembolso posterior,
afianzando así el precio fijado en un primer momento, y proceder a la venta más
rápidamente.
Cuando realizamos reformas
integrales, sobre todo en pisos antiguos, los clientes suelen cambiar los
antiguos armarios por unos más modernos, a medida, y que lleguen hasta el techo
para aprovechar toda la pared y su altura.
Le recomendamos que sobre un papel realice su propio proyecto de como
quedaría la distribución, y luego puede contar con nosotros para asesorarle.
El armario debe ser ante todo práctico y que su acceso y aperturas de las
puertas no obstruyan el paso. Si tenemos la suerte de disponer de un vestidor,
actualmente no solemos instalar puertas, ya que al estar integrado dentro del dormitorio
las prendas no cogen polvo, y además la propia decoración la realizan los
vestidos, bolsos y zapatos.
Las puertas siempre aconsejamos correderas para los dormitorios. La
tendencia actual es poner las puertas de cristal. Las puertas de armarios de
cristal las encontramos en distintas transparencias y se adaptan a cualquier espacio
e incluso la podemos combinar con madera.
Las transparencias las podemos encontrar:
Transparente
Ahumado
Acido
Cristal
lacado
Además, ganamos en:
Luminosidad,
Manteniendo más fácil
Localizamos las prendas más rápido
Tenemos la sensación de disponer de una habitación más amplia.
Consejos para organizar tu armario
Cuantas veces nos hemos puesto delante de nuestro armario buscando aquella
prenda que nos gusta y empezamos a sacar ropa, mirar al fondo del armario,
luego ir a la otra parte, o quizás en el armario de otra habitación y no
encontrar lo que necesitamos. Suele ocurrir que después de encontrarla no nos
guste porque ya no se lleva y aún así la seguimos guardando.
Te dejamos estos consejos para organizar tu armario.
Hacer un
inventario de tu vestuario. Saca toda tu ropa y ordénala por tipos y colores.
Seguramente te llevas una sorpresa de ver prendas que hace años que no te las
pones o que ya no se llevan. Si hay prendas que hace tiempo que no te las pones
regálalas o dónalas y liberas tu armario. Ver espacio libre en los armarios es una
alegría y recuerda que los armarios no son espacios infinitos, aunque nos lo
parezca.
Ordenar
la ropa por estaciones. Si disponemos de varios armarios, lo ideal es
asignar un armario para al menos las estaciones de invierno y verano. Si vivimos
en un apartamento deberemos prestar más atención al orden y dejar más a mano la
ropa de temporada.
Organiza
tus prendas por color y altura. Así
sabrás si cuentas con prendas que además de repetidas son del mismo color o muy
parecidas.
Coloque
la ropa del día a día siempre visible. Pon las prendas que más utilizas bien visible al abrir los armarios y
aprovecha las perchas dobles que te permiten colocar blusas/camisas junto con faldas
y pantalones.
Elije
accesorios. Aprovecha el alto de
los armarios para colocar unas cajas bonitas y de distintos colores donde poder
colocar aquella ropa que puedes guardar doblada.
A la hora de realizar una reforma, en especial una reforma integral, cada
vez más clientes se muestran interesados en la colocación de persianas
automáticas enrollables.
En MCV empresa de reformas, cada vez más instalamos este tipo de persianas, que en algunos casos además se colocan de aluminio para reforzar la seguridad, evitando así las rejas que tan poca estética proporcionan a nuestra vivienda.
Además, en el mercado podemos encontrar una amplia gama de colores que
combinan perfectamente con los que están colocados en los edificios o a la hora
de reformar o construir una casa individual o chalé. Las persianas
automáticas enrollables las podemos controlar en función de nuestras
necesidades mediante: interruptores
(centrales o individuales), control de radio, smartphones, tables y
ordenadores.
Entre otras opciones están:
Manualmente mediante
interruptor
Mediante
temporizadores definiendo las horas.
En función de
los sensores de la luz del día.
Mediante una
estación meteorológica.
Ventajas de las persianas automáticas
Las persianas automáticas, están controladas por un motor, y el interruptor
suele ir conectado a la red o bien mediante unas pilas de botón. Podemos
coordinar las ventanas de nuestro piso o chalé a nuestro gusto en función de la
instalación deseada: iluminación exterior, clima, etc. y teniendo en cuenta las
opciones de domotización de nuestro hogar. Hoy cualquier opción es prácticamente
realizable.
Las funciones básicas de estas persianas automáticas son
esencialmente:
Control mediante
temporizador. Es decir, podemos
definir la hora de subida y de bajada en función de la estación del año en que
estemos. ¿Se imagina despertarse
suavemente con la luz del día en lugar del incómodo despertador? Así mismo algunos modelos se suben o bajan en función
de la altura del sol sin tener que movernos para ajustarla. Otra aplicación útil
del temporizador es poder simular la presencia en época de vacaciones subiendo
y bajando las persianas a intervalos personalizados.
En función
del clima. Si tenemos nuestro
hogar inteligente, y las persianas están conectadas a un servicio meteorológico
éstas se activarán según la hayamos programado. Es una forma inteligente de
ahorrar energía.
Desventajas de las persianas automáticas
A la hora de comparar el
sistema manual y automático de las persianas enrollables encontramos las siguientes:
Son algo más caras
así como la instalación.
Hay un pequeñísimo
gasto de luz.
Si se produce
una avería es más costoso que una manual.
Si analizamos los pros y los contras, desde luego por un poco más de dinero nos decantamos por las ventajas de las persianas automáticas.
En otro post analizaremos
los gastos que conlleva la compra e instalación de una persiana automática.